Enexer ofrece un servicio integral de asesoramiento energético especializado, ejecución de medidas de ahorro e instalaciones y gestión energética, de una forma flexible y adaptándose a las necesidades en cada caso. Tras realizar un estudio preliminar y valorar el potencial de ahorro, se propone al cliente un plan de acción y gestión energética, que comprenderá la totalidad o alguno de los siguientes servicios:
Reducción de tarifas energéticas
Análisis de las facturas energéticas (de electricidad, gas natural, gasoil, propano, etc.) y renegociación con los proveedores de los contratos de suministro, obteniendo para nuestros clientes las tarifas más competitivas del mercado.
Servicio de gestión integral del consumo energético para aquellos cliente que no tengan conocimientos técnicos específicos o prefieran no dedicar recursos internos a ello. Comprende el seguimiento de consumos, control de la facturación energética, optimización de precios, identificación de medidas de ahorro, adaptación a las variaciones normativas, etc.
Estudio detallado de eficiencia energética que permite, por un lado, conocer la situación actual, es decir en qué, cuándo y cuánta energía se consume y, por otro lado, el ahorro energético que se puede obtener, determinando las medidas necesarias para ello y la amortización de las mismas.
Tras la identificación de las diferentes medidas de ahorro energético, ejecutamos aquellas actuaciones que el cliente decida llevar a cabo: renovación de sala de calderas, iluminación eficiente, sistemas de monitorización energética, sistemas de bombeo eficiente, optimización de motores, etc.
Definición e implementación de un Sistema de Gestión Energética adaptado a las necesidades y circunstancias del cliente, desarrollando un sistema que le permita gestionar sus recursos energéticos de la forma más eficiente posible, de acuerdo con la norma ISO 50001.
Definición e instalación de sistemas de monitorización del consumo energético y tele- control, que permite la configuración de alarmas (identificación de incidencias en la instalación, excesos de consumo, etc.), conexión/desconexión de equipos a distancia e identificación de posibilidades adicionales de ahorro.